MUÑECA LENCY
Las muñecas Lency, se empezaron a fabricar en Turín, Italia, en los años veinte. Principalmente están hechas en fieltro y su mayor característica es la expresión de sus ojos que desvelan diferentes estados de ánimo.
MUÑECAS LAYNA
Las muñecas Layna, se crearon en 1932 por Manuel Ferrando. Estas muñecas de un gran valor artesanal, representan diferentes escenas de la vida cotidiana. Se fabricaron con trajes regionales, se utilizaban también como elementos decorativos y fueron muy populares durante décadas.
MUÑECOS ROLDAN
Los muñecos Roldán, realizados en fieltro, también fueron muy populares durante mucho tiempo. Representaban, niños y niñas en su Primera Comunión, diferentes profesiones y escenas de la vida cotidiana.
MUÑECA DE FIELTRO POPULAR DE LOS AÑOS 60
Durante los años 60 y 70, se hicieron muy populares las muñecas realizadas en fieltro y tela, tanto para jugar como para decoración en las habitaciones infantiles.
MUÑECA BAILARINA
Elegante muñeca, vestida de bailarina, realizada en fieltro, de los años 60-70. Lleva un bonito tu-tu y su larga melena negra es de pelo sintético.
MUÑECA PAGÉS
Las muñecas Pagés, se fabricaron en Madrid alrededor de los años 20. Son muñecas realizadas en fieltro, con vestidos artesanales con todo lujo de detalles y confeccionados con tejidos de mucha calidad. También se especializaron en la creación de parejas de muñecos regionales. La belleza de las muñecas Pagés, tambien se centra, como las Lency, en las expresiones de sus caras.
MUÑECA POPULAR
Muñeca de fieltro, estas muñecas regionales fueron muy populares durante los años 50 y 60.
Hola,
me encanta tu blog, tan bien documentado y con unas fotos fantásticas. Y sobretodo que rescates del olvido a tantas muñecas, de los años 60-70, como las de mi infancia y también anteriores y posteriores.
Quisiera saber si aceptas donaciones, pues me tengo que desprender de algunas muñecas y quiero que tengan un buen destino.
También quisiera si puedes ayudarme a identificar una muñeca que he encontrado en casa de mi madre. Es de fieltro y lleva vestido regional. Por el sombrero parece de alguna región de Castilla donde hacían un tipo de sombreros muy adornados, muy característicos. Intento adjuntar una foto, pero en el bloc no se puede, me temo.
Si no te es molestia, me encantaría que contactaras conmigo para mandarte la foto de ésta muñeca.
Un cordial saludo.
Marta
Gracias Marta por seguir mi blog. Me alegro mucho de que te gusten mis entradas.
Saludos